conocimiento


También se encuentra en: Sinónimos.

conocimiento

(Derivado de conocer.)
1. s. m. Acción y resultado de conocer.
2. Facultad con la que se captan, se relacionan y se forman las ideas no intentes aplicar el conocimiento para entender sus reacciones. conocimiento, entendimiento, inteligencia
3. SICOLOGÍA Facultad de saber lo que es conveniente y sensato los niños se ponen en peligro porque adolecen del conocimiento de lo que les puede ocurrir.
4. Conciencia de la propia existencia y facultad de hacer uso de los sentidos perdió el conocimiento.
5. COMERCIO, DERECHO Documento o firma usados como identificación del cobrador de una letra de cambio, un cheque u otra orden de pago, cuando el pagador no le conoce.
6. s. m. pl. ENSEÑANZA Saber, noción o erudición tiene pocos conocimientos para ejercer la enseñanza.
7. con conocimiento de causa loc. adv. Conociendo a fondo los motivos o antecedentes que justifican una acción.
8. tener conocimiento SICOLOGÍA Haber llegado al estado en que se puede discernir entre lo bueno y lo malo.
9. venir en conocimiento formal Llegar a enterarse de una cosa.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

conocimiento

 
m. Acción y efecto de conocer.
Entendimiento, inteligencia, razón natural.
Conciencia de la propia existencia.
der. Documento expedido por el capitán de un buque en el que constan las mercaderías embarcadas y sus destinatarios.
filos. teoría del conocimiento V. epistemología.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

conocimiento

(konoθi'miento)
sustantivo masculino
1. facultad de comprender y juzgar las cosas ¿Tienes conocimiento de la teoría?
2. noción de la realidad o conciencia Este hombre perdió el conocimiento.
3. conjunto de ideas y nociones de una ciencia Adquirió en unos pocos meses conocimientos básicos de Física.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

conocimiento

nombre masculino
2 epistemología
Etimológicamente, epistemología significa ‘teoría del conocimiento’.

perder el conocimiento locución desvanecer* desmayarse írsele la vista caerse* perder el sentido marearse
poner en conocimiento locución hacer saber comunicar
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

conocimiento

знание, интелигентност, познание, разбиране, съзнание

conocimiento

coneixement

conocimiento

kono

conocimiento

kennis

conocimiento

kunskap

conocimiento

γνώση

conocimiento

conhecimento

conocimiento

vědomosti

conocimiento

viden

conocimiento

tieto

conocimiento

znanje

conocimiento

知識

conocimiento

지식

conocimiento

kunnskap

conocimiento

wiedza

conocimiento

знание

conocimiento

ความรู้

conocimiento

bilgi

conocimiento

sự hiểu biết

conocimiento

知识

conocimiento

知識

conocimiento

ידע

conocimiento

SM
1. (= saber) → knowledge
un conocimiento profundo del temaa thorough knowledge of the subject
conocimientos (= nociones) → knowledge sing
tengo algunos conocimientos musicalesI have some knowledge of music
mis pocos conocimientos de filosofía/cocinamy limited knowledge of philosophy/cookery
tener conocimientos generales de algoto have a general knowledge of sth
2. (= información) → knowledge
el encuentro tuvo lugar sin conocimiento públicothe meeting took place without the public's knowledge
dar conocimiento de algo dimos conocimiento del robo a la policíawe informed the police about the robbery
llegar a conocimiento de algnto come to sb's attention o notice
tener conocimiento de algo aún no tenemos conocimiento de su detenciónwe still do not know that he has been arrested
no tenemos conocimiento del accidentewe are unaware of the accident
se les informó al tenerse conocimiento del sucesothey were informed as soon as it was known what had happened
poner algo en conocimiento de algnto bring sth to sb's attention
desea ponerlo en conocimiento públicohe wants it brought to the public's attention, he wishes it to be made public
el Ministro ha puesto en conocimiento del rey su decisiónthe minister has informed the king of his decision
conocimiento de causa hacer algo con conocimiento de causato be fully aware of what one is doing
hablar con conocimiento de causato know what one is talking about
3. (= consciencia) → consciousness
estuvo sin conocimiento durante unos minutoshe was unconscious for a few minutes
perder el conocimientoto lose consciousness
quedarse sin conocimientoto lose consciousness
recobrar o recuperar el conocimientoto regain consciousness
4. (= sentido común) → common sense
los niños no tienen conocimientochildren have no common sense
5. (Jur) → cognizance (frm)
6. (Com) conocimiento de embarquebill of lading
conocimiento de embarque aéreoair waybill
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

conocimiento

1. m. consciousness;
perder el ___to lose ___;
2. knowledge;
no tener ___ deto be unaware of.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

conocimiento

m (consciencia) consciousness; — de uno mismo insight; perder el — to lose consciousness, to black out; pérdida de — loss of consciousness, blackout
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Un Estado no podrá ya alegar una causa para anular un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación con arreglo a lo dispuesto un los articulos 46 a 50 o en los artículos 60 y 62, si, después de haber tenido conocimiento de los hechos, ese Estado: a) ha convenido expresamente en que el tratado es válido, permanece en vigor o continúa en aplicación, segun el caso; o b) se ha comportado de tal manera que debe considerarse que ha dado su aquiescencia a la validez del tratado o a su continuación en vigor o en aplicación.
En el desempeño de sus deberes el Contralor estará autorizado para tomar juramentos y declaraciones y para obligar, bajo apercibimiento de desacato, a la comparecencia de testigos y a la producción de libros, cartas, documentos, papeles, expedientes, y todos los demás objetos que sean necesarios para un completo conocimiento del asunto bajo investigación.
¿Creéis que ese hombre, antes de dejar el mundo, antes de renunciar a las riquezas, a la fama, al poder, a la juventud, al amor, a todo lo que desvanece a las criaturas, no habrá sostenido ruda batalla con su corazón? ¿No adivináis los desengaños y amarguras que lo llevarían al conocimiento de la mentira de las cosas humanas?
o sé que día de Agosto del año 1816 llegó a las puertas de la Capitanía General de Granada cierto haraposo y grotesco gitano, de sesenta años de edad, de oficio esquilador y de apellido o sobrenombre "Heredia", caballero en flaquísimo y destartalado burro mohino, cuyos arneses se reducían a una soga atada al pescuezo; y, echado que hubo pie a tierra, dijo con la mayor frescura «que quería ver al Capitán General.» Excuso añadir que semejante pretensión excitó sucesivamente la resistencia del centinela, las risas de los ordenanzas y las dudas y vacilaciones de los edecanes antes de llegar a conocimiento del Excelentísimo Sr.
--¡Músico (exclamé); sí..., sí..., mi General! ¡Es músico! ¡Un gran músico! Tú, entretanto, yacías sin conocimiento. --¿Qué instrumento toca?, -preguntó el General. --El...
Poco tardaron en conocer las caritativas hembras que el gallardo capitán no estaba muerto, sino meramente privado de conocimiento y sentidos, por resultas de un balazo que le había dado de refilón en la frente, sin profundizar casi nada en ella.
Dichas estas verdades de a folio, recomendó muchísimo y hasta con pesadez (sin duda por conocer bien a las hijas de Eva), que cuando el herido recobrase el conocimiento...
Lo que naturalmente respetaron fue el interior de sus bolsillos, donde tal vez había cartas o tarjetas que declarasen su nombre y las señas de su casa; declaraciones que esperaban en Dios podría hacerles él mismo, cuando recobrase el conocimiento y la palabra, en señal de que le quedaban días para vivir.
En efecto, lo que llamamos reflexionar se refiere a un conocimiento que se borra, porque el olvido es la extinción de un conocimiento.
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquellos.
Pero al formar la reflexión en nosotros un nuevo recuerdo que sustituye al que se va, conserva en nosotros ese conocimiento tanto, que creemos que es el mismo.
Artículo 109.- En ningún caso el Presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas.