Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Originales y Revisiones

Vol 33, Nº 120 (2013).

La situación de estigmatización en el entorno de un recurso de rehabilitación psicosocial

  • Adrián Badallo Carbajosa
  • Susana García-Arias
  • Laura Yélamos
Enviado
octubre 25, 2013
Publicado
enero 1, 2013

Resumen

Introducción y objetivos: Conocer la situación de estigmatización en el entorno de los recursos de rehabilitación psicosocial permite diseñar y desarrollar intervenciones encaminadas a disminuir de forma efectiva, eficaz y eficiente la influencia del estigma asociado al trastorno mental severo y persistente que padecen los usuarios de los mismos. Con este objetivo se diseñó la presente investigación. Método: Se desarrolló una investigación descriptivoexploratoria teniendo en cuenta los principales grupos presentes en la situación (profesionales del recurso, usuarios y vecinos del municipio), recurriendo tanto a metodología cualitativa como cuantitativa. Resultados: Los resultados muestran que: a) la estigmatización que se desarrolla en el entorno del recurso, aunque baja, influye en el proceso de recuperación de los usuarios; b) las principales conductas discriminatorias que se desarrollan en el municipio son la tolerancia fría y el paternalismo; c) las estigmatización detectada probablemente esté más relacionada con el desconocimiento respecto al centro que respecto a la enfermedad mental. Con estos datos se diseñó un programa de lucha contra el estigma basado en: a) fomentar interacciones normalizadas, b) dar a conocer el centro de rehabilitación, y c) disminuir los efectos del autoestigma