Semana de la Ciencia 2020

Para celebrar la Semana de la Ciencia, recuperamos a uno de nuestros ilustres, Leonardo Torres Quevedo (1852 – 1936), ingeniero de caminos, científico, investigador y aficionado a las matemáticas, que se dedicó principalmente a desarrollar sus inventos, durante los primeros años gracias a una importante herencia familiar, sobre los pilares básicos de la mecánica, la automática y la aeronáutica.

Sus campos de experimentación fueron el dirigible y sus ensayos sobre automática, con la creación de sus autómatas, el Telekino, que marca la era de la electromecánica, el Autómata Ajedrecista y el Aritmómetro Electromecánico, la introducción del mando a distancia para ordenar movimientos complejos y el primer aparato de radiodirección o teledirección del mundo, que posicionaron a Torres Quevedo como precursor de la cibernética.

Miembro desde 1901 de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid y de la Real Academia Española de la Lengua desde 1920, ocupando el sillón de la letra N, así como de innumerables academias tanto españolas como de otros países, como la Hispano Americana de Cádiz, la de Ciencias de Zaragoza, Buenos Aires o París y la Sociedad de Física y de Historia Natural de Ginebra, recibió honores y condecoraciones tales como la Gran Cruz de Alfonso XII y Carlos III, la Medalla Echegaray de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid o el premio Parville de la Academia de Ciencias de Paris, su contribución a la historia de la ciencia española e internacional es incuestionable.

Imagen del estudio preparatorio de uno de los componentes imprescindibles de sus máquinas analógicas, que figuraría en el retrato que hizo el artista valenciano a su amigo Torres Quevedo, conservado en la Hispanic Society of America de Nueva York. Joaquín Sorolla Bastida, Husillo sin fin, 1917, Óleo sobre lienzo, Museo Sorolla, nº inv. 01157.

Uso de cookies

Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y mostrarte contenido relacionado con tus preferencias. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies