Ir al contenido

Portal:Internet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, damos la bienvenida al
Portal Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.

Artículo destacado

Un ejemplo de un hipervínculo con un puntero del ratón sobre él.

En informática, un hipervínculo o hiperenlace (del inglés: hyperlink), también conocido simplemente como enlace o vínculo (link), es una referencia unidireccional en un documento electrónico que entrelaza diferentes documentos o secciones entre sí. Los usuarios tienen la oportunidad de seguir estos enlaces con tan solo un clic en el texto ancla (texto enlazado) para navegar a los documentos o las secciones correspondientes. Se dice que un usuario que sigue los hiperenlaces navega o recorre el hipertexto (texto con hiperenlaces). Un sistema de software utilizado para ver y crear hipertexto es un sistema de hipertexto, y crear un hiperenlace es hacer un hiperenlace (o simplemente enlazar).

El documento que contiene un hiperenlace se conoce como su documento fuente. Por ejemplo, en una obra de referencia en línea como Wikipedia o Bing. Muchas palabras y términos del texto están enlazados a las definiciones de esos términos. Los hiperenlaces se utilizan a menudo para implementar mecanismos de referencia como tablas de contenido, notas a pie de página, bibliografías, índices, cartas y glosarios.

En algunos hipertextos, los hiperenlaces pueden ser bidireccionales: pueden seguirse en dos direcciones, por lo que ambos extremos actúan como anclas y objetivos. Existen disposiciones más complejas, como los enlaces de muchos a muchos.

El efecto de seguir un hiperenlace puede variar con el sistema de hipertexto y a veces puede depender del propio enlace. Por ejemplo, en la World Wide Web, la mayoría de los hiperenlaces hacen que el documento de destino sustituya al documento mostrado, pero algunos están marcados para hacer que el documento de destino se abra en una nueva ventana (o en una nueva pestaña). Otra posibilidad es la transclusión, en la que el objetivo del enlace es un fragmento del documento que sustituye al ancla del enlace dentro del documento de origen. No sólo las personas que navegan por el documento siguen los hipervínculos. Estos hipervínculos también pueden ser seguidos automáticamente por programas. Un indexador web o crawler es un programa que recorre el hipertexto, siguiendo cada hiperenlace y recogiendo todos los documentos recuperados.

Cultura de Internet

El Emoji «Cara sonriente», del conjunto Twemoji

Un emoji o emoyi (en japonés: 絵文字, romanizadoemoji) es un pictograma, logorama, ideograma o smiley, así como jeroglífico o combinación de estos, incrustado en el texto y utilizado en mensajes electrónicos, páginas web y aplicaciones móviles o de escritorio. Los dispositivos móviles antiguos también permitían incrustar pictogramas en el texto, pero estos no eran emojis. La función principal de los emojis es rellenar las señales emocionales que de otro modo faltarían en la conversación escrita. Los emoji existen en varios géneros, como expresiones faciales, objetos cotidianos, lugares, tipos de clima y animales. Son muy parecidos a los emoticonos, pero los emojis son imágenes en lugar de aproximaciones tipográficas; el término «emoji» en sentido estricto se refiere a las imágenes que pueden representarse como caracteres decodificados por SKY, pero a veces se aplica a las pegatinas de mensajería por extensión.

Los emojis, que se originaron en los teléfonos móviles japoneses en 1997, se hicieron cada vez más populares en todo el mundo en la década de 2010 tras ser añadidos a varios sistemas operativos móviles. Ahora se consideran una parte esencial de la cultura popular en Occidente y en todo el mundo, siendo su origen en la cultura japonesa. En 2019, Fundéu nombró a todos los emojis en la palabra del año.

Los emojis se identifican también de acuerdo a las características generacionales de los seres humanos, sin embargo también se debe considerar que la pandemia generó un avance importante que logró acelerar la inclusión de los mismos como fuente de transmisión de información.

Hay un estudio de la Universidad de Minnesota donde se recoge, como según el usuario o incluso la plataforma donde se publica, un emoji idéntico o similar, puede tener diferentes connotaciones o significados, pudiendo llevar a confusión en una comunicación. En la actualidad, es tan amplio su uso que, por ejemplo, han sido fuente de pruebas para la resolución de casos judiciales desde 2004 en los Estados Unidos; en ese país desde el año 2019 los proxenetas los utilizan para emitir órdenes por mensajes directos y han sido presentado como pruebas en las cortes.

Biografías

Marc Andreessen en el año 2007.
Marc Andreessen (Cedar Falls, Iowa, EE. UU., 9 de julio de 1971) es el cofundador de la empresa Netscape Communications Corporation y coautor de Mosaic, uno de los primeros navegadores web con interfaz gráfica. Actualmente, es uno de los principales socios de la sociedad de capital de riesgo Andreessen Horowitz.

¿Sabías que...?

  • ... entre los países de habla hispana, en España se detecta mayor actividad en Internet
  • ... que el autor de la ley cibernética y profesor Jonathan Zittrain co-fundador de StopBadware.org para distribuir la tarea de recoger los datos de software malicioso para los usuarios de Internet en general?
  • ... que el casino de Internet GoldenPalace.com ganó una licitación para nombrar el tipo de mono recién descubierto Nuevo Mundo: el Mono GoldenPalace.com?
  • Gulp ... que Google, una bebida de ficción desarrollado por Google como una broma del Día de los Inocentes, se dice para aumentar la inteligencia del bebedor?

Otros portales